PONGAMOS ROBLEDO EN VALOR (1)
CUADERNO DE CAMPO: La sorpresa geológica de Robledo
Todo Robledo se encuentra asentado sobre dos tipos predominantes de roca: granito y gneis. Esto fue lo primero que observé con claridad cuando exploré el entorno natural de Robledo de Chavela hace ya más de 16 años cuando vine a vivir.
Soy geóloga y para mí es inevitable “leer” la naturaleza, analizar lo que hay: el tipo de roca, de mineral, deducir su origen, su historia geológica…y esto mismo me sucedió explorando el área más cercana a mi casa, la zona de la antigua presa. Es una zona deliciosa para hacer pequeñas rutas de campo, con decenas de senderos y trochas que se han marcado por el paso de las vacas. Caminando por varias de ellas, descubrí una inesperada sorpresa geológica, encontré un nuevo tipo de roca, a parte del granito y del gneis, ¡encontré mármol! (foto).
Al principio dudé de si mi identificación de la roca había sido correcta. Es una considerable rareza geológica encontrar un tipo de roca cuyo origen está en sedimentos marinos de hace más de 450 millones de años, entre granitos, que se formaron más tarde por el enfriamiento lento de la roca fundida del interior de la Tierra al ascender a zonas más superficiales. Busqué documentación de la geología de la zona al respecto, y efectivamente pude constatar que estaba en lo cierto: hay mármol robledano.

Nunca encontré ninguna información o documentación que me arrojara algo de luz sobre la historia humana de estas labores ya olvidadas, a qué se dedicaban, quién trabajó allí, cuándo …. estoy convencida de que tienen relación con el mármol, y hasta hace muy poco no había podido confirmarlo. Pero esa, es otra historia, que será contada más adelante…
Carolina Daneyko
Geóloga
SÍGUENOS EN:
Email: ateneoantoniorrobles@ateneoantoniorrobles.org
Facebook: https://www.facebook.com/ateneo.antoniorrobles.1
Instagram: https://www.instagram.com/ateneoantoniorrobles/?hl=es
Blog: https://ateneo-robledo-antoniorrobles.blogspot.com/