Robledo de Chavela acoge, por séptimo año consecutivo, uno de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. En sus treinta y ocho años de vida académica, en estos cursos han participado 18 Premios Nóbel, Cervantes, Pulitzer, así como personalidades de reconocido prestigio como: Nelson Mandela, Salman Rushdie, Ratzingere, George Buch (padre), Octavio Paz, Günter Grass, Vargas Llosa, Mario Benedetti, Teresa Berganza, Oliver Stone, Rostropóvich, Kasparov, Karpov, María Kodama, Imperio Argentina, Dereck Walcott, Margarita Salas, Saúl Bellow, John Eccles, Carleton Gajdusek, Kary Mullis, Hortensia Bussi, Pilar Miró, Leo Esaki, Franco Modigliani Aline Griffith o Ana María Matute entre otras.
Se consolida por tanto el municipio como sede de los cursos celebrando este año dos, el que hoy acabamos de clausurar, y el que iniciaremos los próximos días 9 y 10 celebrando el 60 aniversario de la construcción de la Estación Espacial de Robledo, a la que asistirán todos los directores vivos y realizaremos un homenaje a los fallecidos.
No menos importantes son los autores de los carteles que anuncian los citados cursos, así, Rafael Alberti, Juan Genovés, Eduardo Chillida, Ramón Gaya, Eduardo Úrculo, Antni Tápies, Miquel Baeceló, Javier Mariscal, Alberto Corazón, Ouka Leele, El Roto, Oscar Mariné, Ágata Ruíz de la Prada y Hernán Cortés, han sido algunos de los cartelistas que durante estos 38 años, han contribuido a la elevar la difusión y prestigio de esta actividad complutense.
A iniciativa de Carmen García García, responsable del área de desarrollo local del municipio, y con la dirección compartida con Alberto Álvarez López, profesor de la Facultad de Veterinaria de la UCM, han logrado concentrar a distintos estudiosos, investigadores, profesores, todos ellos de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, para debatir sobre:
La cigüeña negra (Alberto Álvarez. Fac. de Veterinacia de la UCM)
El águila perdicera (Juan Jsé Iglesias de GREFA)
El águila imperial ibérica (Rubén Moreno-Opo de MITECO)
El lobo en España y Europa (Juan Carlos Blanco)
El oso pardo (Guillermo Palomero, Pte. Fundación Oso Pardo de Cantabria)
El lince ibérico Ramón Pérez de Ayala de WWW)
Las mesas fueron moderadas por Elena Arriero Higueras, bióloga y ex-coordinadora del área de Ciencias Experimentales en los Cursos de Verano de la UCM y por Ángel Sainz Rodríguez, catedrático del departamento de medicina y cirugía animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM.
Ha sido en definitiva una exitosa jornada de dos días de duración en las que han participado cerca de un centenar de alumnos, profesores y autoridades de distintas administraciones, asociaciones e instituciones públicas y privadas, venidas de todas las partes de España.
Recogemos en estas líneas el magnifico articulo publicado en "Tribuna Complutense" de ayer día 4 de julio, el mismo día de la clausura, escrito por Alberto Martín con fotografías de Jesús de Miguel.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Email: ateneoantoniorrobles@ateneoantoniorrobles.org
Facebook: https://www.facebook.com/ateneo.antoniorrobles.1
Instagram: https://www.instagram.com/ateneoantoniorrobles/?hl=es
Blog: https://ateneo-robledo-antoniorrobles.blogspot.com/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5olix6TRMLcS4vy_MqN-lQ
TikTok: https://www.tiktok.com/@robledodechavela?_t=8WXAeDguQ1W&_r=1