"La Traviata" es una ópera en tres actos con música del renombrado compositor italiano Giuseppe Verdi (1813-1901) y libreto en italiano de Francesco Maria Piave. Se basa en la exitosa novela y posterior adaptación teatral "La Dama de las Camelias" (1848) de Alexandre Dumas (hijo). La obra se estrenó el 6 de marzo de 1853 en el Teatro La Fenice de Venecia, y su debut fue, curiosamente, un fracaso. El público de la época se sintió incómodo con la representación de una historia contemporánea y con personajes tan realistas, especialmente la figura de una cortesana como protagonista. La soprano Fanny Salvini-Donatelli, quien interpretó a Violetta en el estreno, también recibió críticas por su actuación.
La partitura de "La Traviata" es un ejemplo magistral del genio verdiano. Está escrita para voces solistas (soprano, tenor, barítono en los roles principales, así como roles secundarios para mezzosoprano, bajo, etc.), un coro mixto y una orquesta considerable. La instrumentación orquestal incluye viento madera (flautas, oboes, clarinetes, fagotes), viento metal (trompas, trompetas, trombones, cimbasso/tuba), percusión (timbales, bombo, platillos, triángulo) y una sección de cuerdas completa. Además, en escena, a menudo se incorpora una banda de música para ciertos momentos, añadiendo riqueza sonora y color local.
AÑOS ANTERIORES
Nabucco
(2022)
Turandot
(2023)
Adriana Lecouvreur
(2024)
Email: ateneoantoniorrobles@ateneoantoniorrobles.org
Facebook: https://www.facebook.com/ateneo.antoniorrobles.1
Instagram: https://www.instagram.com/ateneoantoniorrobles/?hl=es
Blog: https://ateneo-robledo-antoniorrobles.blogspot.com/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5olix6TRMLcS4vy_MqN-lQ
TikTok: https://www.tiktok.com/@robledodechavela?_t=8WXAeDguQ1W&_r=1