viernes, junio 20, 2025

Robledo en valor (72): La Banda Municipal de Robledo de Chavela

 

BANDA MUNICIPAL DE ROBLEDO DE CHAVELA

 

Historia


Robledo de Chavela es un municipio que, tradicionalmente, ha contado con bandas grupos musicales de reconocido nivel musical, así, la primera referencia histórica que disponemos es la de una banda de principios de los años 20 del siglo pasado, que sorprende por el elevado número de músicos y la variedad de instrumentos que tocaban en Robledo de Chavela hace 125 años.

Por otro lado, pero ya más reciente, en los años 50, también del siglo pasado, en Robledo de Chavela se creó la Orquesta El Cairo, que, si bien durante los primeros años el ayuntamiento les daba un cierto apoyo económico, fundamentalmente en el caso de rotura o actualización de instrumentos, pasados unos años la orquesta dejó de depender económicamente del ayuntamiento para independizarse, situación esta que perduró en el tiempo hasta hace apenas unos 10 años.

A finales del siglo pasado, en 1998, había una banda que tenía por nombre Asociación Musical de Robledo de Chavela y, poco después, en el año 2000, el ayuntamiento crea una escuela de música municipal. Durante casi una década, la banda de la asociación musical y la escuela municipal compartieron espacios hasta que un buen día del año 2007, músicos de la escuela y la asociación que, como es lógico en un pueblo relativamente pequeño, en el que compartían futbol y vecindad, decidieron ir compartiendo espacios tocando y compartiendo espacios musicales, así que crearon en 2007, la que hoy conocemos como la Asociación Musical “Banda Municipal” de Robledo de Chavela.

El pasado y el presente de la banda está estrechamente ligado a la familia Pareja, iniciando el proyecto Jesús y continuando en la actualidad su hijo Daniel.

 

Actividades

Desde entonces y hasta la actualidad, la Banda Municipal participa en todas, o al menos en las más importantes actividades o eventos del municipio.

Una imagen vale más que mil palabras, así que valoren ustedes.

 

  






Semana Santa

      (2002)

 

 

 

 



Fiestas patronales

           

  





Procesiones

     (2022)

           

 

 

 

 







Toros

(2024)

 

 

 

 

                    
 



            Pasacalles

          (Toros 2008)

 

 

 

 

 

 




Judas

(2025)

 

 

 

    

                  


 


                  Carnaval

                     (2005)

 

 

 

 

 




          Santa Cecilia

               (2024)

 (Patrona de los músicos)

 

 

     



   Corpus Christi

         (2024)

 

 

 

 






Fiestas de las hermandades

 

 

 

 

 

 

 




Virgen de Navahonda

(2009)

 

 

 

 







El Dulce Nombre de

María de la Antigua

(2015)

 

 

 

 

 

 




San Antonio

    (2017)

 

 

 

 

 

Actividades realizadas fuera del municipio

 

           




Becerril de la Sierra

                  (2016)

 

 

  




La Lastra (Ávila)

         (2014)






SI TIENES UN PROYECTO CULTURAL, 

DESARRÓLLALO  CON NOSOTROS.


SÍGUENOS en nuestra web




o en el resto de las redes sociales 

LAS TRES ENTRADAS MAS VISTAS ...