sábado, julio 19, 2025

Antonio Niño en las noches de Flamenco-Fusión en El Cañaveral

 



Anoche pudimos disfrutar de una gran noche flamenca en los jardines de El Cañaveral. El guitarrista Antonio Niño presentó un auténtico concierto flamenco-fusión trayendo a Robledo de Chavela a un importante grupo de amigos, y compañeros de viaje, haciendo gala de su virtuosismo y el del elenco de profesionales que le acompañaban.

El ya clásico Flamenco-Fusión en Robledo de Chavela, junto con Alberto Romanillos (trompeta), no olvidemos que presentan su creación en este municipio por tercera vez, los ha llevado a “repetirlo” en Amsterdam y en el Caixa-Forum del Paseo del Prado de Madrid.

Cada edición ha sido distinta, presentando nuevas piezas, nuevas formas de interpretación, deleitando a un público que llenó la esplanada de El Cañaveral.

A este espectáculo se unieron también artistas flamencos amigos y compañeros de escena de Antonio como Laura Reyes, joven cantaora madrileña y auténtica promesa a decir por distintos articulistas del mundo flamenco, la polifacética Luli Bono, acompañados al cajón por Román de la Almudena y Darío Bizet a la guitarra. Una auténtica maravilla.

CURIOSIDADES

Nos dice Alberto Romanillos, que, una vez concluidos sus estudios en la cátedra de jazz del Conservatorio de Ámsterdam, parte para New York para realizar un máster que le llevará dos años. Si el jazz tuvo un lugar de nacimiento, sin duda fue en las calles y los salones de Nueva York, el corazón del jazz, donde los bulliciosos clubes del Harlem, hasta los sótanos de Greenwich Village, o el Cotton Club, atrajeron a lo que, posteriormente, fueron auténticas estrellas del jazz.

Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Louis Armstrong, Billie Holiday, Charlie Parker son solo algunas de las autoridades, eminencias del jazz que se iniciaron en las calles y clubes de New York.

 Te deseamos lo mejor Alberto. Te lo mereces

Laura Reyes inició su formación musical en el Conservatorio Arturo Soria de Madrid estudiando fagot, pero su pasión por el flamenco la llevó a centrarse en el cante. Ha estudiado bajo la tutela del reconocido cantaor Paco del Pozo, lo que le “garantiza” una formación sólida y un aprendizaje con una figura importante del flamenco.

De Luli Bono dicen los críticos que fusiona el flamenco con otros géneros como el urban y el soul, R&B y el pop, dicen que "no entiende de géneros", que su estilo está basado en la "espontaneidad" y un "fulgor interpretativo que lo mismo suena aflamencado, que soul".

Su álbum debut, "TOMA K TOMA", es señalado como una "potente colección de temas muy reveladores, encontrando el equilibrio perfecto entre elegante y urbano, con influencias de flamenco, urban y y soul".

Lo dicho, un auténtico éxito, un lujo.


GALERÍA FOTOGRÁFICA


































































SI TIENES UN PROYECTO CULTURAL, 

DESARRÓLLALO  CON NOSOTROS.


SÍGUENOS en nuestra web




o en el resto de las redes sociales 

LAS TRES ENTRADAS MAS VISTAS ...