lunes, octubre 13, 2025

Robledo en valor (75): Maricé Macián seleccionada para participar en un programa de I.A. en la Universidad Johns Hopkins

 



 


Maricé Macián, nuestra profesora de Inteligencia Artificial, y vecina de Robledo de Chavela, ha sido admitida para participar en un “Programa de Certificación en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada” en la Johns Hopkinns University.

La Universidad Johns Hopkins, con sede en Baltimore (Maryland), fue fundada en 1876 y está considerada una de las universidades más prestigiosas del mundo, al encontrarse entre las 20 primeras posiciones en los principales rankings internacionales. 

 Destaca especialmente por su liderazgo en medicina, tecnología e inteligencia artificial aplicada, así como por su fuerte orientación hacia la investigación científica. Su modelo, centrado en la investigación desde su origen, ha servido de referencia para numerosas universidades modernas.

 El pasado viernes día 10, ya entrada la noche, recibió un email del decano asociado de la Escuela de Ingeniería de la citada universidad comunicándole que había sido seleccionada para su incorporación al citado programa.  

Adjuntamos la imagen del email, y a continuación el texto traducido:


"Estimada María Del Acebo Sánchez Macián Pérez,

Después de evaluar cuidadosamente su solicitud para el Programa de Certificación en Inteligencia Artificial Generativa Aplicada de la Universidad Johns Hopkins, nos complace ofrecerle una plaza en la cohorte de noviembre de 2025. ¡Felicidades!

La oferta de una plaza en la próxima cohorte y una copia del folleto del programa se adjuntan a este correo electrónico. La información importante sobre el pago, los plazos y los próximos pasos se detalla en la carta de oferta.

Una vez más, felicidades y bienvenida al programa. ¡Le deseamos todo lo mejor!

Atentamente,

Paul Huckett

Decano Asociado, Escuela de Ingeniería de Johns Hopkins, Educación Ejecutiva y Profesional. Profesor, Centro para la Educación en Liderazgo
Escuela de Ingeniería Whiting | Universidad Johns Hopkins".

 Enhorabuena Maricé, te deseamos lo mejor.

 

En septiembre de 2021 anunciábamos en el nº 39 de Robledo en Valor que el Centro de Planetas Menores, en inglés, The Minor Planet Center (MPC), acaba de reconocer oficialmente al “Observatorio de Río Cofio” que dirige el informático Alberto García Sánchez, como parte integrante del MPC por la calidad de sus mediciones en las órbitas de asteroides,

  https://ateneorobledoantoniorrobles.com/2021/09/11/pongamos-robledo-en-valor-39-the-minor-planet-center-harvard-university-oficializa-al-observatorio-de-rio-cofio/

y hoy nos encontramos con otra buena noticia que reconoce el buen hacer de esta profesional.

Enhorabuena a los dos.


 



Aprovechamos la ocasión para publicitar uno de los cursos que impartirá el próximo día 15 de noviembre en el aula de informática de El Lisadero dirigido a docentes, estudiantes, y opositores.

Interesados contactar con el ateneo a través del email ateneoantoniorrobles@ateneoantoniorrobles.org o a través del wsp del Ateneo (654124740)

 









SÍGUENOS en nuestra web

o en el resto de las redes sociales 

Email: ateneoantoniorrobles@ateneoantoniorrobles.org

Facebook: https://www.facebook.com/ateneo.antoniorrobles.1

Instagram: https://www.instagram.com/ateneoantoniorrobles/?hl=es

Blog: https://ateneo-robledo-antoniorrobles.blogspot.com/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5olix6TRMLcS4vy_MqN-lQ

TikTok: https://www.tiktok.com/@robledodechavela?_t=8WXAeDguQ1W&_r=1

LAS TRES ENTRADAS MAS VISTAS ...