EXPOSICIÓN
DE PINTURA DE
MARÍA
JOSÉ TEJEDOR
Del
1 al 29 de abril de 2025 en El Lisadero
Inauguración
el 1 de abril a las 20 horas
Entrevista
realizada por Pilar Asio.
María
José Muñoz Tejedor, es una mujer dinámica, discreta y divertida.
Y quiero recalcar lo de discreta porque cuando comenzó como alumna en “el grupo de los miércoles” de la Escuela Municipal de Pintura de Robledo en el curso 2022-2023, aunque ya adivinamos por entonces que tenía arte y personalidad por los trabajos que pintaba en la clase, nada nos hacía imaginar la riqueza de su obra.
Aunque a regañadientes,
la convencimos para que hiciese público parte de su trabajo para el disfrute de
todos lo robledanos, y no sólo de familiares y amigos.
Y ahí comenzó la
preparación de esta exposición individual que podremos disfrutar en el pasillo
de exposiciones del “Centro Cultural y Deportivo El Lisadero”.
María José nació en Madrid, pero es vecina de Robledo de Chavela desde hace 26 años, y nos cuenta con cariño que cuando vino por primera vez de visita a este municipio, hace hoy 51 años, le encantó:
“Al comienzo venía los
fines de semana, en el año 92 nos hicimos nuestra casa en la urbanización Río
Cofio, y ya, cuando me jubilé, nos vinimos… y estoy encantada de vivir aquí”.
P.- ¿Y por qué o cómo
comienzas a pintar?:
R.- “Me
jubilé muy pronto, a los 54 años, y estaba acostumbrada a mucha actividad en mi
día a día: hijos, casa, un trabajo de mucha responsabilidad... Así que cuando
dejé de trabajar necesitaba hacer “algo” y empecé a ir a clase de pintura al
óleo en un taller de Madrid.
En la pandemia todo se
paró y también mis clases en Madrid, pero cuando reanudamos el ritmo, de nuevo
me animé a retomar las clases de pintura aquí en Robledo. Aunque en realidad
nunca he dejado de pintar. Ha habido temporadas que he hecho a diario… de ahí
toda la “producción” que tengo”, nos dice riéndose.
P.- Parece una pregunta simple, pero quiero saber tu respuesta… ¿por qué pintas?:
R.- “Pues
porque me gusta. No es tanto por vender ni exponer, es la primera exposición
individual que hago… aunque alguna vez he expuesto algún cuadro en exposiciones
colectivas. Pinto principalmente porque me gusta. Es más, lo necesito.”
Suele
pintar en un bonito estudio que tiene en la buhardilla de su casa donde por lo
visto se le pasan las horas sin darse cuenta, y al que acudimos Teresita y yo
para dar buena cuenta de la obra que tiene, e intentar hacer una selección.
(Teresita Delloca también acude a clases de pintura en la Escuela de Robledo aunque ella es licenciada en Bellas Artes, Restauración y museóloga en su Argentina natal, y de la que esperamos nos permitirá disfrutar de su arte en una próxima exposición.)
Nos cuesta hacer la
selección porque ello supone dejar un buen “montón” de obras sin mostrar
para esta ocasión. Nos decidimos por trabajos inéditos que nos muestran
esa esencia divertida y juguetona que María José esconde tras la presencia de
mujer elegante.
Es muy agradable
escucharla contar historias de sus cuadros, verla moverse entre ellos y mostrárnoslos,
como quitándole importancia, casi con vergüenza diría yo.
Por eso me siento más orgullosa aún y emocionada de presentarla en esta muestra, porque María José nos permite con esta exposición ver algunas de sus obras, con la sencillez y humildad del que comparte su intimidad.
Porque su trabajo lleva
su tiempo, su cariño y su esencia.
Espero que lo disfrutéis tanto
como nosotras.
Pilar Asio.
Robledo de Chavela, 27 de
marzo del 2025.
Email: ateneoantoniorrobles@ateneoantoniorrobles.org
Facebook: https://www.facebook.com/ateneo.antoniorrobles.1
Instagram: https://www.instagram.com/ateneoantoniorrobles/?hl=es
Blog: https://ateneo-robledo-antoniorrobles.blogspot.com/
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5olix6TRMLcS4vy_MqN-lQ
TikTok: https://www.tiktok.com/@robledodechavela?_t=8WXAeDguQ1W&_r=1