martes, agosto 05, 2025

Robledo de Chavela. La otra cara de la moneda: Ciencia, Arte y Solidaridad

 

 

 

  

 De: Aires Serranos y Ateneo de Robledo de Chavela Antoniorrobles

A: REDACCIÖN DE TELEMADRID

(A/A de Julio Nieto, presentador/director de Telenoticias 2)

Fecha: 05 de agosto de 2025

Asunto: La otra cara de la moneda en Robledo de Chavela

 

Buenos días,

Los abajo firmantes somos dos asociaciones culturales del municipio de Robledo de Chavela que, desde hace años, estamos intentando aportar un mayor conocimiento sobre el patrimonio oculto e inmaterial del municipio, así como hacer partícipes a sus vecinos de todas y cada una de las actividades que venimos realizando.

Nos duele, como no se pueden imaginar, cada vez que nuestro municipio sale en los medios de comunicación social con temas relacionados con el racismo, la violencia o la intolerancia, y es por esto que hemos considerado que deberíamos mostrarles la otra cara de la moneda, que la hay, para que ustedes valoren. Créannos que supone un tremendo esfuerzo realizar este tipo de eventos en un municipio de apenas 5.000 habitantes:



1.- Hoy mismo, Robledo de Chavela está presente en dos exposiciones en Madrid
,

1.1.- En el Planetario “Ecos del Cosmos: Galaxias ancestrales reveladas”, trabajo promovido por el Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Robledo de Chavela y realizado por el grupo de Investigación Complutense: Sostenibilidad, Ciencia y Arte (SCIART-UCM), en colaboración con científicos de la U.C.M., el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) y la Universidad de la Laguna.


1.2.- También estamos presentes (hasta el día 7 de septiembre) en la Galería de Colecciones Reales de Patrimonio Nacional (Palacio Real): “Su Majestad escoja. Muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid”.


Esta exposición tiene su base en el reciente descubrimiento de las canteras donde se extrajeron los mármoles para la construcción de la escalera principal del Palacio Real, u

bicadas en el municipio de Robledo de Chavela. La importancia de esta exposición para este municipio, es que distintos investigadores que habitan en Robledo, descubrieron que, en lugar de ser de las canteras de Urda (Toledo), como recogía uno de los libros publicados por Patrimonio Nacional[1], eran de Robledo de Chavela, y en esta exposición se pone blanco sobre negro, un importante reconocimiento para el municipio que sin duda tendrá repercusión turística.


2.- XI Encuentro de Bailes Regionales: cada año, Robledo de Chavela se convierte en un escenario de identidad propia y de convivencia con distintos grupos de folklore, donde todos ponen en valor sus músicas y bailes populares, recuerdo de la memoria colectiva.

Aires Serranos siempre termina este evento con sus bailes regionales, Seguidillas y Jota de Robledo, invitando a los espectadores a bailar todos juntos en la Plaza del municipio como antiguamente se venía haciendo, trabajando siempre por mantener nuestras tradiciones, y asegurando el patrimonio que se ha heredado de nuestros mayores.

  

3.- Robledo de Chavela lleva siete años realizando Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid[2], consolidándose como una de las muchas sedes que la UCM tiene, y que colaboran con su organización central en San Lorenzo de El Escorial (Museo del Prado, Thyssen, del Traje, Ateneo, Jardín Botánico, Círculo de Bellas Artes, Robledo de Chavela, etc.

Queremos poner en valor que a estos cursos han asistido, además de premiados con el Pulitzer o Cervantes, 18 premios Nobel, y personalidades como: Nelson Mandela, Ratzinger, George Buch (padre), Rostropóvich, Teresa Berganza, Margarita Salas, Octavio Paz, Günter Grass, Vargas Llosa, Mario Benedetti, Oliver Stone, Gari Kasparov, Margarita Salas, Imperio Argentina, Ana María Matute y cartelistas como Rafael Alberti, Genovés, Barceló, Mariscal, Ouka Leele, El Roto, Ágata Ruiz de la Prada, etc.

 

4.- V Festival Ronda en Vela. Un Festival de música de raíz tradicional de gran relevancia en la Comunidad de Madrid con una programación llamativa desde  la primera edición. Participación de grandes músicos dentro del panorama folk en conciertos gratuitos: El Mester de Juglaría, Vigüela, Vanesa Muela, Aljibe, Mayalde, Collado Project, Eliseo Parra, Mujeres con Raíz, Fetén Fetén, Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, Ringorrango, etc

El nombre de Robledo de Chavela se ha unido con orgullo a un festival de prestigio. Lo llevamos como bandera, celebrando nuestras raíces y poniendo en valor la riqueza del folclore español.

 

5.- Llevamos tres años leyendo el Quijote en el Círculo de Bellas Artes de Madrid por el Día Internacional del Libro. Este año se han incorporado las residencias de niños de acogida y con ciertos problemas. Leen 30 personas que habitan en Robledo cada año.

 


6.- Solidarios con nuestros mayores y con los pacientes del Hospital Universitario de El Escorial.

Todos los años subimos a la residencia de mayores de Robledo de Chavela “Santa Rita" y nos hemos incorporado al programa “CuidARTE” que distintas asociaciones culturales realizan con el Servicio Madrileño de Salud (Foto izda. Salón de actos del hospital).

 







7.- El Ayuntamiento firmó hace cuatro años un acuerdo (protocolo) con el CSIC, por el que tres veces al año, vienen a Robledo de Chavela científicos a dar conferencias por el Día Internacional de la niña y la mujer, por el Día Internacional del libro y por el Día Internacional de la Ciencia por la Paz.

https://www.youtube.com/watch?v=XAiWZlyJ5bA&t=294s


8.- La Asociación Aires Serranos además de los dos proyectos mencionados anteriormente, desarrolla diversas actividades en el municipio: talleres, Festival de villancicos, cabalgata de Reyes, participación en romerías y festividades locales, colaboración con el Ayuntamiento en diferentes eventos solicitados, visitas a las residencias de mayores en colaboración con el Ateneo, investigación y recuperación de su folklore, etc. Además, muestran sus bailes tradicionales, su música y su indumentaria típica en las actuaciones que tienen fuera de su pueblo, habiendo participado en muchos municipios de Madrid, Castilla- La Mancha y Castilla y León.


9.- De los 8132 municipios que existen en España, algo más de doscientos participan en las jornadas organizadas por el Teatro Real “Opera de Puertas Abiertas”, Robledo lleva cuatro años conectándose a dicho evento. (Nabucco, Turandot, Adriana Lecouvreur y La Traviata)   

 

 

 

 



Esto son solo ejemplos, hay mucho más (Matadero-Bornemisza, Acuerdos con la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid (Dirección general de Patrimonio (oculto e inmaterial)), con Caixabank, SERMAS (Hospital de El Escorial), etc.)

https://www.youtube.com/watch?v=mIPBRHmeCec&t=53s

 

No hace falta que les digamos el esfuerzo realizado por la sociedad civil y las autoridades municipales para conseguir este nivel de desarrollo científico y cultural en un municipio de 5.000 habitantes, razón por la que, como decíamos al principio, nos desazona que estas actividades de mantenimiento y desarrollo de nuestro patrimonio (oculto e inmaterial), y nuestra cultura, queden en segundo lugar frente a hechos que tenemos la seguridad de que no son compartidas por la mayoría de los habitantes de Robledo y que nosotros rechazamos.

Sirva esta carta para pedirles que, en la medida de sus posibilidades, den cobertura a estas y otras actividades que realizamos y, a nuestro entender, serían bien recibidas por la audiencia.

Tenemos la absoluta convicción de que ningún municipio de nuestro tamaño poblacional, e incluso mayores, están presentes en lo que podríamos denominar como los “Templos de la Cultura, el Arte y la Ciencia de Madrid”, y cuidan de sus tradiciones como se hace en Robledo de Chavela.

Ayúdennos a ponerlo en valor.

Muchas Gracias

       Presidenta de                                Presidente del

      Aires Serranos                           Ateneo Antoniorrobles

 

 


 

Fdo.: Adela Quijada Rivero        Fdo.: Carlos Álvarez Nebreda



[1] López Serrano, Matilde: El Palacio Real de Madrid: Escalera principal y salones de guardias y columnas. Ed. Patrimonio Nacional. pp. 79-80. Madrid. 1975

[2] De izda. a dcha. Alcalde de Robledo de Chavela, Directora de los cursos de verano, Rector Magnífico de la UCM y el invitado especial.


LAS TRES ENTRADAS MAS VISTAS ...