domingo, septiembre 29, 2024

Los Dragones viajeros de Robledo de Chavela en las 52 provincias españolas y en todos los continentes

 

                     "CERRAMOS ESPAÑA"

GRACIAS

52 provincias y todos los continentes: Oceanía, Asia, África, Europa, América del Norte y América del Sur.



Diseño de Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración Infantil 2011 y Fernando Berenjeno

El pasado 24 de agosto publicamos que nos faltaban Málaga, Huesca, Zaragoza y Tarragona y, un mes después, los robledanos se han movilizado y tenemos todas las provincias de España:






Gracias a Luis Alberquilla Sánchez por solicitar a un pariente suyo una foto de los dragones en Málaga
  


Fernando (Málaga)
Gracias a Carmen García de Desarrollo Local por mandarnos una foto suya en Huesca 


Carmen (Valle de Hecho, Huesca)



Gracias a Miriam y a su madre por hacer una parada en la Basílica de El Pilar en Zaragoza


Miriam y Basi
en la Basílica de El Pilar (Zaragoza)

Gracias a Pol, alumno del curso de verano de los que la U.C.M. realiza en Robledo de Chavela por mandarnos esta foto desde San Carlos de la Ràpita.


Pol (San Carlos de las Ràpita, Tarragona)
 

GALERÍA FOTOGRÁFICA
Resto de fotografías pendientes de publicar



Susana
(Altea, Alicante)


Jorge Bernaldo de Quirós Macías (Nazaré, Portugal)


Tomás Pingarrón (Fitero, Navarra)


Cecilia Lavilla Berganza
(París Museo d'Orsay, Francia)



José Alberto
(Laredo, Cantabria)


Mateo
(Alcocéber, Castellón)


Mercedes
(Zamora)


Guillermo
(Puebla de Sanabria, Zamora)


Jorge y Connie
(Talavera de la Reina, Toledo)


Mercedes (Lyón, Francia)



María José
(Santiago de Compostela)









Los Dragones viajeros de Robledo de Chavela en todos los CONTINENTES:


Alemania, Andorra; Argentina, Australia (Sidney), Austria; Bélgica (Bruselas, Atomium); Botsuana; Camboya, Checoslovaquia (Praga); Chile, Costa Rica; Egipto, Eslovenia (Liubliana);  Estados Unidos (New York, San Francisco y Hawái, Ruta de los Apalaches (Virginia, Georgia, Tennesis, Carolina del Norte, Virginia); Filipinas, (Cebú), Francia (Normandía, Ibón de Arlet, Puy de Dôme  y Grasse, Pirineos); Gambia; Grecia (Puerto veneciano de Chania. Creta, Isla de Silos); Holanda (Ámsterdam); Inglaterra, Irlanda (Acantilados, Triniti Collage); Islandia (Reikiavik); Italia (Venecia, Turín y Sicilia); Jordania; Kenia; Letonia (Riga); Madagascar; Nepal, Noruega, Panamá (Portobelo); Portugal (Aveiro, Lisboa, Oporto; Islas Berlangas, Algarve, Cabo San Vicente, Nazaret); Italia (Sicilia), Malasia, México, Senegal, Suecia (Estocolmo), Suiza (Lucerna), Tailandia, Turquía, Vaticano; Vietnam.




SI TIENES UN PROYECTO CULTURAL, DESARRÓLLALO CON NOSOTROS.

SÍGUENOS EN: 

Email: ateneoantoniorrobles@ateneoantoniorrobles.org

Facebookhttps://www.facebook.com/ateneo.antoniorrobles.1

Instagram: https://www.instagram.com/ateneoantoniorrobles/?hl=es

Blog: https://ateneo-robledo-antoniorrobles.blogspot.com/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5olix6TRMLcS4vy_MqN-lQ

TikTok: https://www.tiktok.com/@robledodechavela?_t=8WXAeDguQ1W&_r=1



martes, septiembre 17, 2024

Robledo de Chavela en la inauguración de la temporada del Teatro Real 2024-2025. Ópera de puertas abiertas: "Adriana Lecouvreur"

Después de Nabucco de Guiseppe Verdi (2022), y Turandot de Giacomo Puccini (2023), los Reyes de España presidirán en el Teatro Real, la inauguración de la temporada 2024-2025 con una nueva jornada de puertas abiertas a la ópera.

Una nueva jornada en la que Robledo de Chavela estará presente junto con otros 200 localidades de los 8.132 municipios existentes en España.



CRÍTICA PERIODÍSTICA: 

Artículo publicado por el diario El País el pasado 13 de septiembre de 2024


El Teatro Real vuelve a lo clásico con la exitosa ‘Adriana Lecouvreur’ de David McVicar

El coliseo madrileño inaugura la temporada con 13 funciones de la ópera de Francesco Cilea con voces destacadas como la de Ermonela Jaho, Elīna Garanča y Brian Jadge





Hace menos de dos meses, el Teatro Real de Madrid terminaba su temporada 23/24 con 19 funciones de la producción de Damiano Michieletto de Madama Butterflyde Puccini. Una puesta en escena resignificada como denuncia al turismo sexual asiático y ambientada en plena metrópolis oriental en el presente. Una propuesta que despertó los abucheos de algún sector del público tras su estreno. Algo similar a lo que vivió el Rigoletto (Verdi) de Miguel del Arco, una versión contemporánea contra el heteropatriarcado, que se estrenaba unos meses antes. O la Medea (Cherubini) de Paco Azorín, que salía al escenario con un hiyab negro, gafas de sol y un cinturón de explosivos, en el arranque de la temporada pasada. 

Para su estreno este año, el Real presenta la Adriana Lecouvreur de David McVicar, que desde su estreno en el Convent Garden de Londres, en 2010, ha triunfado en los más importantes escenarios del mundo. Una ópera de Francesco Ciela que debutó en Milán en 1902 y que el 23 de septiembre llegará al coliseo madrileño por primera vez.

La propuesta respeta el ambiente del siglo XVIII de la historia original, con el vestuario dieciochesco de Brigitte Reiffenstuel y la escenografía de Charles Edwards que recrea un escenario barroco sobre las tablas del neoclásico Real. 

Su elenco principal contará con voces tan reconocidas como las de Ermonela Jaho, en el papel titular; Brian Jagde, en el papel de Maurizio; Nicola Alaimo, que encarnará a Michonnet; o la reconocida mezzosoprano Elīna Garanča, que debutará en este espacio con el papel de la princesa de Bouillon. Todos bajo la dirección de Nicola Luisotti.


Foto: Una escena de 'Adriana Lecouvreur', dirigida por David McVicar en la Royal Opera House de Londres en noviembre de 2010.Catherine Ashmore (Royal Opera House)


El espectáculo, basado en la obra de teatro del mismo nombre, de Eugène Scribe y Ernest Legouvé, es la ópera más reconocida del compositor italiano Francesco Cilea (1866-1950), y la única que continúa en el repertorio actual. “Es la única ópera completamente lograda de Cilea”, ha asegurado Nicola Luisotti, director musical de la obra, este viernes sobre el escenario del teatro en la presentación de la producción. En su argumento se teatraliza la historia real de la actriz Adrienne Lecouvreur, muy relevante en la Comédie Française, y que murió por causas desconocidas (hay quien dice que envenenada), a sus 38 años. “Es seguramente la actriz francesa de su época que actuaba de forma más verdadera”, dice Charles Edwards, debajo de las bambalinas barrocas que él mismo ha creado.


SI TIENES UN PROYECTO CULTURAL, DESARRÓLLALO CON NOSOTROS.

SÍGUENOS EN: 

Email: ateneoantoniorrobles@ateneoantoniorrobles.org

Facebookhttps://www.facebook.com/ateneo.antoniorrobles.1

Instagram: https://www.instagram.com/ateneoantoniorrobles/?hl=es

Blog: https://ateneo-robledo-antoniorrobles.blogspot.com/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5olix6TRMLcS4vy_MqN-lQ

TikTok: https://www.tiktok.com/@robledodechavela?_t=8WXAeDguQ1W&_r=1



domingo, septiembre 15, 2024

Robledo de Chavela en el Rockin'1000 2024 en Leiria (Portugal): Jorge Bernaldo de Quirós Macías

 


Por segundo año consecutivo, Jorge Bernaldo de Quirós Macías participa, con su bajo eléctrico, con la Banda de Rock más grande del mundo.

1000 músicos de distintos países, se han dado cita ayer 14 de septiembre en el Rockin'1000 de Leiria (Portugal) interpretando canciones de AC DC, Beatles, Queen y otros y, con la presencia en directo de Jet Nic Cester y Pedro Abrumhosa.

Pero no solo participa, sino que lleva, a modo de representación, el escudo del municipio de Robledo de Chavela en una pancarta que exhibe en los ensayos y en plana actuación.

Enhorabuena Jorge, un año más nos sorprendes por tu fuerza y tesón.

Tienes reservado un hueco en el blog del 2025.


Vídeos


Hey Jude (Beatles)

https://youtu.be/qwmyN4kZXIY


Highway to hell (AC DC)

https://youtu.be/SqSWE5QLyi4


GALERÍA FOTOGRÁFICA











El de la credencial es el cantante de Jet Nic Cester














SI TIENES UN PROYECTO CULTURAL, DESARRÓLLALO CON NOSOTROS.

SÍGUENOS EN: 

Email: ateneoantoniorrobles@ateneoantoniorrobles.org

Facebookhttps://www.facebook.com/ateneo.antoniorrobles.1

Instagram: https://www.instagram.com/ateneoantoniorrobles/?hl=es

Blog: https://ateneo-robledo-antoniorrobles.blogspot.com/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5olix6TRMLcS4vy_MqN-lQ

TikTok: https://www.tiktok.com/@robledodechavela?_t=8WXAeDguQ1W&_r=1

miércoles, septiembre 04, 2024

Obra Social de CaixaBank, Concejalía de Servicios Sociales de Robledo de Chavela y el Ateneo Antoniorrobles, con sus mayores

 

 



LA SOLEDAD NO DESEADA,

será la próxima epidemia mundial

Dr.Vivek Murthy (O.M.S.)

 





El director de CaixaBank de Robledo de Chavela, se puso en contacto con el Ateneo de Robledo de Chavela Antoniorrobles, para informarnos de la posibilidad de realizar actividades de carácter social financiadas por la Fundación CaixaBank. Nos planteó que le mandáramos una serie de proyectos, y que se comprometía a darles el curso administrativo correspondiente, si lo consideraba oportuno, claro está.

Presentamos once proyectos para su selección, de los cuales, dos parecía que eran los que más posibilidades tenían. Uno ya está concedido, este que hoy presentamos, y el otro, "Ajedrez en las aulas", esta pendiente de la incorporación de los firmantes después de las vacaciones de verano.  

Con el objeto de evitar la soledad no deseada y bajo el título: “Integrar a los vecinos internados en la residencia Santa Rita en las actividades del municipio”, se pretende incorporar a las personas con cierto grado de autonomía, a la vida cotidiana del pueblo, bajándoles a determinadas actividades de las que habitualmente se realizan en el municipio, bien por la propia corporación municipal, o bien, a las que realiza la sociedad civil a través de las distintas asociaciones, cofradías u otras.

El acuerdo está recogido en el siguiente código Qr:



Como la Fundación CaixaBank financia el 80% de la actividad, el otro 20% correrá a cargo de la Concejalía de Servicios Sociales de Robledo de Chavela.

En principio intentaremos que asistan a tres actividades, dos de Ronda en Vela que hoy se anuncia, y el Concierto de Villancicos del Ateneo Antoniorrobles en la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora.

Os seguiremos informando.  


HAZTE VOLUNTARIO





OBJETIVO: Un voluntario por residente


Sábado 21 de septiembre: de 13 a 14,30 h. en Pl/ España

Domingo 22 de septiembre: de 18 a 20,00 h. en el frontón


Contacta con nosotros

GRACIAS






SI TIENES UN PROYECTO CULTURAL, DESARRÓLLALO CON NOSOTROS.

SÍGUENOS EN: 

Email: ateneoantoniorrobles@ateneoantoniorrobles.org

Facebookhttps://www.facebook.com/ateneo.antoniorrobles.1

Instagram: https://www.instagram.com/ateneoantoniorrobles/?hl=es

Blog: https://ateneo-robledo-antoniorrobles.blogspot.com/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5olix6TRMLcS4vy_MqN-lQ

TikTok: https://www.tiktok.com/@robledodechavela?_t=8WXAeDguQ1W&_r=1





LAS TRES ENTRADAS MAS VISTAS ...